martes, 26 de mayo de 2009

La receta clásica

Esta es la receta clásica de llajwa:

Ingredientes:

1 ramita de quirquiña o hucataya o perejil (esto último en caso extremo)
1 tomate
1 locoto
1/2 cucharilla de sal

Moler todos los ingredientes hasta obtener la textura deseada, de preferencia grumosa, donde aún se vean pequeños pedazos de tomate o locoto.

Sirvela en un pocillo y que los comensales la disfruten como aderezo.

Una receta alternativa

Aqui, esta receta me la dió mi hermano, óbtienes una llajwa con una textura ligeramente diferente, pruébala y verás de lo que te hablo.

Ingredientes:

1 Tomate
1 Locoto
3 a 4 cucharas de salsa de soya
1 ramita de quirquiña o 1 ramita de cilantro (culantro)
1 cucharilla de aceite de oliva (el que más te guste)

Preparación:

Corta el tomate en cuadraditos relativamente pequeños.
De igual manera cortar en pequeños cuadraditos (similares en tamño a los del tomate) el locoto.
El cilantro o la quirquiña cortarlo finamente con cuchillo.
Mezclar todo en un recipiente y añadir la salsa de soya.
Agregar también el aceite de oliva.
Dejar reposar 1 hora y... a disfrutar

Riquísima, pruebala verás un sabor totalmente nuevo en tu paladar.

sábado, 23 de mayo de 2009

Preparación de la llajwa

La llajwa se prepara mezclando los diferentes ingredientes haciendo uso de una licuadora, o de un batán.

La licuadora todos la conocemos, y la recomendación es no emplearla para conseguir un batido, bastarà con una mezcla grumosa donde aún se aprecien algunos pedazos muy pequeños de cada uno de los ingredientes mayores.

El batán es una piedra con forma cóncava sobre la cuál se depositan los ingredientes, y luego con el uso de otra piedra convexa con forma de yunque se procede a molerlos hasta conseguir una pasta sin grumos.

Aúnque en teoría parece que se obtiene el mismo resultado, el sabor y la consistencia que se tiene con cada método es diferente. Habrá que probarlos para apreciar esta diferencia.

La Llajwa

La llajwa también llamada llajua es una salsa picante de Bolivia, que se usa para acompañar muchas comidas.

Su preparación es sencilla. Consiste fundamentalmente de locoto molido o muy finamente picado y otras especies y/o tomate, aunque no es imprescindible este último.

El locoto que se emplea como base de esta salsa picante es el Capsicum pubescens.
El orígen de la llajwa se considera que está en la parte occidental de Bolivia, en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosi y los valles del país como ser Cochabamba, Chuquisaca y Tarija

Sin embargo, en la actualidad, en todo el país se degusta el sabor de la llajwa como acompañamiento de diversos platos.

Aunque puede parecer algo ùnico como producto, y lo es, esto no ha impedido que se generen diferentes recetas para obtener los màs diversos sabores de llajwa.

El picante de esta salsa, es la cualidad fundamental, y puede ser ajustado variando las cantidades y calidades de los ingredientes.

Te invitamos a compartir toda la información que tengas sobre la llajwa en este sitio.